Terapia EMDR
(Eye Movement Desensitization and Reprocessing) - Reprocesamiento y Desensibilización a través del Movimiento OcularMejora la Concentración
Mejora Parenting Skills
Mejora Calidad de Sueño
Reprocesamiento del trauma
Mejora las Relaciones
Bienestar y salud física
Definición Global
La Terapia E.M.D.R. (Reprocesamiento y Desensibilización a Través del Movimiento Ocular) es un abordaje psicoterapéutico integrativo que ha sido investigado extensamente y probado ser efectivo para el tratamiento del trauma. La Terapia E.M.D.R. es un grupo de protocolos estandarizados, que incorporan elementos de muchos abordajes de tratamiento diferentes. Al día de hoy, la Terapia E.M.D.R. ha ayudado a millones de personas de todas las edades, a aliviar muchos tipos de estrés psicológico.
¿Qué es EMDR?
La Terapia EMDR®, también llamada TRT-Terapia de Reprocesamiento del Trauma®, es un abordaje psicoterapéutico seguro, altamente efectivo, validado científicamente, aceptado y recomendado por las organizaciones líderes en salud mental del mundo como la Organización Mundial de la Salud. Una serie de estudios neuro-fisiológicos han documentado los rápidos efectos de esta terapia revolucionaria. La Terapia EMDR® es compatible con paradigmas contemporáneos que incluyen la terapia psicodinámica, cognitivo-conductual, corporal y sistémica
Trauma y EMDR
La palabra trauma deriva del griego y significa «herida», es una «herida psicológica» que puede ser provocada por diversas situaciones. Por ejemplo, desastres naturales o aquellos causados por el hombre, como guerras, accidentes, abusos, negligencia, humillación, rechazo, abandono, violencia, entre otros. Sin embargo, la importancia de las causas del trauma no determina la calidad del daño que éste produce, los efectos dependerán de cada persona, de su historia de vida, entorno afectivo, del momento en que se haya producido y de su repetición, a lo largo del tiempo.
Dichas situaciones, afectan de tal manera la salud, la seguridad y el bienestar de la persona, que puede llegar a desarrollar creencias falsas y destructivas de sí misma y del mundo.
La terapia EMDR está avalada por la Organización Mundial de la Salud y las Guías Clínicas Internacionales para el tratamiento del trauma. Se basa en la comprensión del efecto de las experiencias adversas, estresantes y/o traumáticas vividas, a través de procedimientos estructurados, su aplicación se ha extendido a un amplio rango de temas clínicos.
Asociación EMDR España: https://emdr-es.org/Sobre-EMDR/Que-es-EMDR
EMDR no significa exclusivamente mover ojitos, ni hacer estimulaciones bilaterales, todo el tiempo, ni en todas las sesiones, como se menciona, es un abordaje clínico integrativo, que incluye aspectos de la terapia psicodinámica, cognitivo conductual, corporal, narrativa y sistémica
Fuente: Documental “El yo que no ves”